Certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI

Certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI

Si has adquirido la nacionalidad española, o se encuentra en trámite, debes tener en cuenta que para finalizar el procedimiento tendrás que solicitar el certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI, documento que acredita el cambio en tu documentación. Este certificado nos facilitará muchos trámites, por ejemplo, el cambio de NIE a DNI en el carnet de conducir. Te explicamos qué es el certificado de concordancia, para qué sirve, cómo y dónde solicitarlo.

 

certificado de concordancia

¿Qué es el certificado de concordancia?

Cuando una persona adquiere la nacionalidad española, dejará de considerarse extranjero y obtendrá un DNI y pasaporte español nuevos con datos diferentes. El certificado de concordancia es el documento que acredita el cambio de NIE y TIE (documento para extranjeros residentes en España) a DNI. Esto es, este documento certifica que ha habido ese cambio y, por tanto, la persona que lo porta es la misma.

¿Para qué sirve el certificado de concordancia?

Cuando un extranjero entra en España y solicita la tarjeta de residencia o TIE, en este documento aparece su nombre de extranjero y número de identidad (NIE). Estos datos le servirán para registrarse en instituciones públicas y privadas, como en el banco, la Seguridad Social, la Dirección General de Tráfico o el Ayuntamiento.

No obstante, cuando la persona adquiere la nacionalidad española, dejará de ser extranjera y pasará a tener un nuevo DNI español con diferentes números identificativos. Dado que el registro en las anteriores instituciones seguirá presentando los datos antiguos, es necesario acreditar que la persona es la misma pero tiene diferentes medios de identificación.

Es aquí cuando debemos solicitar el certificado de concordancia para acreditar nuestra identidad ante el ayuntamiento, banco… Es decir, deberemos acudir a las instituciones en las que estábamos registrados como extranjero para presentar el certificado de concordancia y ratificar el cambio de identificación.

Cómo y dónde solicitar el certificado de concordancia

Una vez adquieras la nacionalidad española y tengas tu DNI y pasaporte nuevos, deberás acudir a la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía más cercana a tu domicilio para solicitar el certificado de concordancia.

Para no posponer más el proceso, lo más conveniente es que solicitemos este certificado en el mismo momento que nos entregan el DNI y pasaporte, además, es gratuito. No obstante, no habrá problema si deseas tramitarlo más adelante.

Dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que residas, puede que debas solicitar cita previa en comisaría para solicitar el certificado de concordancia.

Qué documentación se necesita

Para obtener el certificado de concordancia deberás aportar los siguientes documentos ante la Administración:
• Justificante de la cita (impresa o en teléfono móvil).
• Justificante de pago de la tasa modelo 790 código 012.
Modelo de solicitud EX15 (original y fotocopia).
• Copia del DNI.

Una vez tramitada la solicitud, obtendremos nuestro certificado de concordancia en un plazo de aproximadamente 4-5 días. El organismo encargado de su expedición es la Oficina de Extranjeros o la Comisaría General de Extranjería.

Como ya dijimos anteriormente, es posible solicitar este documento en el mismo momento que obtenemos el DNI y pasaporte, caso en el que nos saldrá gratis. Sin embargo, si decidimos solicitar el certificado posteriormente, deberemos pagar una tasa cuyo precio asciende a los 7 euros aproximadamente.

 

conducir con lluvia

Consejos Esenciales para Conducir en Condiciones Climáticas Adversas

Consejos Esenciales para Conducir en Condiciones Climáticas Adversas Conducir en condiciones meteorológicas complicadas representa un reto que requiere preparación, atención y la adopción de técnicas específicas. En este artículo encontrarás recomendaciones detalladas para afrontar lluvias ...
Certificado de concordancia por cambio de NIE a DNI 1

La DGT reduce la tasa máxima de alcoholemia, estos son nlos límites permitidos en España

La DGT reduce la tasa máxima de alcoholemia, estos son nlos límites permitidos en España La Dirección General de Tráfico (DGT) de España ha anunciado una significativa reducción en la tasa máxima de alcoholemia permitida ...
multa no llevar documentacion obligatoria coche

¿Qué documentos hay que llevar en el coche obligatoriamente? Multas por no llevarnos

¿Qué documentos hay que llevar en el coche obligatoriamente? Multas por no llevarnos Ya en otro artículo hablábamos de la multa por no llevar el carnet de conducir encima. Al igual que debemos llevar las ...
solicitar duplicado

He perdido mi carnet de conducir, ¿qué debo hacer ahora?

He perdido mi carnet de conducir, ¿qué debo hacer ahora? Perder el carnet de conducir puede ser una experiencia estresante y confusa para cualquier conductor. Sin embargo, en España existe un procedimiento claro para solicitar ...
gasolinera barata low cost

Precio gasolineras España: Conoce las más baratas

Precio gasolineras España: Conoce las más baratas Los bolsillos de los conductores españoles están sufriendo la subida del precio de la gasolina desde hace ya bastantes meses a causa del encarecimiento del petróleo. Una tendencia ...
cambio nie a dni dgt

Realizar cambio de NIE a DNI en documentos

Realizar cambio de NIE a DNI en documentos Si ya has cambiado el NIE por el DNI, deberás realizar la actualización en las diferentes administraciones. Desde nuestro portal puedes solicitar el cambio en la DGT, ...
| Actualizado:
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola!
¿En qué podemos ayudarte?